Vitamina B
Las Vitaminas del complejo B son las siguientes: B1 (tiamina); B2 (riboflavina), B3 (niacina); B5 (ácido pantoténico); B6; B7 (biotina); B12 y Ácido fólico.
Estas vitaminas intervienen en el proceso de obtención de energía de los alimentos y apoyan la formación de los glóbulos rojos.
Son hidrosolubles, esto quiere decir que se disuelven en el agua y el organismo no es capaz de almacenarlas, por lo tanto hay que aportarlas regularmente a través de la alimentación o de complementos alimenticios.
Desde Farmagranada te ofrecemos diferentes formatos y concentraciones de Vitaminas del complejo B para que puedas seleccionar la que mejor se adapta a tus necesidades.
En stock
En stock
En stock
- ¡En oferta!
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
Recibiremos este producto próximamente. ¿Quieres que te avisemos cuando podamos enviártelo a casa? Déjanos tu email más abajo y contactaremos contigo próximamente. ¡Estamos a tu disposición para todo lo que necesites!
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
En stock
Las vitaminas del grupo B son el conjunto de moléculas conocidas como "vitaminas de la energía" ya que participan activamente en el proceso de obtención de energía que es utilizada para mantener las funciones del organismo, soportar las actividades físicas y mentales y mantener la temperatura corporal. El proceso de transformación de la energía es un procedimiento complejo que se divide en varias etapas, y en todas estas juegan un papel esencial vitaminas del grupo B y diferentes minerales como magnesio, manganeso, fósforo y cromo.
La vitamina B1, también denominada tiamina, fue la primera vitamina B identificada. Está implicada en varios procesos del metabolismo energético, y es fundamental en el buen funcionamiento del cerebro. El alcoholismo y la malnutrición reducen los niveles de vitamina B1 en el organismo.
La vitamina B2, también conocida como riboflavina, es una de las principales vitaminas necesarias para la obtención de energía por parte del organismo. También tiene un alto poder antioxidante. Se obtiene a través de la dieta, rara vez ocurre una deficiencia de vitamina B y su suplementación puede disminuir la frecuencia de la migraña, entre otros beneficios.
La vitamina B3, también conocida como niacina, es otra de las vitaminas del grupo B esenciales para que todo el proceso de metabolismo de la energía funcione correctamente. Se obtiene de diferentes alimentos como carnes, huevos o frutos secos. Se utiliza también en el tratamiento de la hiperlipidemia y en casos dermatológicos asociados a deficiencia de proteínas.
La vitamina B5, también conocida como ácido pantoténico o pantotenoico, se encuentra en multitud de alimentos como carne, pescado y verduras. Forma parte de la estructura de la coenzima A, necesaria en diferentes reacciones del organismo. Juega un papel importante en la creación de hormonas y colesterol, aunque su función principal es la obtención de energía.
La vitamina B6, también conocida como piridoxina o piridoxamina, es importante para el correcto funcionamiento de proteínas, azúcares y grasas del organismo, participando en más de 100 reacciones bioquímicas. Forma parte del proceso de síntesis de ADN y ARN, y puede ser un modulador de la expresión genética. En condiciones normales es muy difícil encontrar deficiencias de vitamina B6, pero hay que prestar especial atención a ancianos, ya que pueden manifestar carencias de esta vitamina.
La vitamina B7, ampliamente conocida como biotina, cumple una función de obtención de energía, como el resto de vitaminas del grupo B. Favorece que el cabello esté sano y fuerte y ayuda a la salud de la piel. Interviene en el buen funcionamiento cerebral y en una correcta función psicológica. Es un nutriente esencial que se obtiene de la alimentación, y existen pocos casos de deficiencia de vitamina B si se lleva una dieta equilibrada.
El ácido fólico, también conocido como vitamina B9 o folato, es una vitamina que encontramos principalmente en vegetales y frutas. Interviene en numerosas reacciones dentro de las células, mediante su unión a diferentes enzimas, en procesos complejos que ocurren continuamente en el organismo en la creación de nuevas células. Su deficiencia puede ser un problema y se asocia a una ingesta reducida o al aumento en su metabolismo o defectos genéticos. Una falta de ácido fólico puede producir anemia, trastornos en el estado de ánimo y trastornos asociados a defectos en el tubo neural. Es fundamental su suplementación en situaciones como embarazo o en mujeres en edad fértil.
La vitamina B12 juega un papel importante en el metabolismo de las proteínas, ayudando a la formación de glóbulos rojos y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Se administra a través de la dieta, y podemos encontrar esta vitamina en diferentes alimentos como mariscos, vísceras y carnes, con el inconveniente de que generalmente no está presente en los alimentos vegetales. Se recomienda la suplementación de vitamina B12 en aquellas personas vegetarianas o veganas.
Las vitaminas del grupo B son moléculas hidrosolubles, por lo que, si se produce un exceso de las mismas, estas son fácilmente eliminadas por vía renal. Por tanto, es prácticamente imposible tener un exceso de vitaminas B, siendo segura la suplementación de manera diaria.
La falta de vitaminas del grupo B se puede producir por diferentes factores, como una dieta desequilibrada, el consumo excesivo de alcohol o condiciones de malabsorción de nutrientes, entre otros. Esta falta se traduce en una sensación de cansancio y falta de energía, generalmente, aunque existen otras patologías graves asociadas a la falta de vitaminas del grupo B como neuropatías, problemas de corazón o trastornos en la sensibilidad.
No se advierten efectos secundarios en la toma de este tipo de vitaminas.