Seleccione un buscador

Jarabes Expectorantes

Uno de los principales problemas asociados a la presencia de mucosidad en las vías respiratorias suele ser la dificultad para expulsarla. Si la mucosidad es muy densa y no fluye, no se podrá eliminar y quedará retenida. Los jarabes expectorantes ayudan al organismo a expulsar la mucosidad, liberando las vías respiratorias tanto a nivel superior (garganta, nariz) como inferior (bronquios, bronquiolos).

IDENTIFICACIÓN

Farmacéutica Titular: Lda. Concepción Pérez García

NICA: 22721  NIF: 24291210J

Dirección: San Jerónimo, 52. 18001 Granada

Teléfono:  958 200 130 - 958 202 222

Email: info@farmagranada.com

Abierta de lunes a sábado: 8:30h-22:00h. Todos los meses del año

Colegiada: 1486GR / Colegio Profesional de Farmacéuticos de Granada

Att. Cliente venta Online: De lunes a sábado. Todos los meses del año 

Todos nuestros productos tienen el IVA incluido 

Gastos de envío 5,90 € (gratis en pedidos superiores a 65 €)

  Filtrar Productos
Marca
Formato
Packs
Envío Gratis
Iniston Expectorante y Descongestivo Jarabe 200ml
Recibiremos este producto próximamente. ¿Quieres que te avisemos cuando podamos enviártelo a casa? Déjanos tu email más abajo y contactaremos contigo próximamente. ¡Estamos a tu disposición para todo lo que necesites!

Los jarabes expectorantes son medicamentos que aumentan la secreción de agua que son capaces de producir las glándulas de las submucosas, las glándulas salivares y las glándulas de la mucosa nasal. De esta forman logran: estimular un reflejo vagal gastropulmonar o fluidificar la mucosidad de los bronquios.

Dependiendo del objetivo/necesidad, en primer lugar, diferenciar entre:

- Medicamentos con acción mucolítica: capaces de disminuir la viscosidad de las mucosidades y favorecen, así, su expulsión. 

- Medicamentos expectorantes: que aumentan la secreción de agua que fabrican las glándulas de las submucosas, las glándulas salivares y las glándulas de la mucosa nasal para que las secreciones sean más fluidas.

Después, dentro de los jarabes expectorantes, se pueden diferenciar tres familias:

- Los llamados yoduros: que aumentan la secreción acuosa que producen las glándulas de las submucosas, las glándulas salivales y la mucosa nasal. 

- La guaifenesina: disuelve la mucosidad que se ha formado en los bronquios facilitando su expulsión con la tos. Este fármaco se comercializa solo o asociado a otros fármacos como los antihistamínicos. 

- El suero hipertónico, que ayuda a obtener una muestra de secreción de los bronquios en aquellos pacientes que no expectoran. Las nebulizaciones con suero salino hipertónico provocan tos e hidratan las secreciones de las vías respiratorias.

Producto añadido a la lista de deseos