Portada » Protectores solares para piel grasa: Cuales usar y cómo hacerlo

Protectores solares para piel grasa: Cuales usar y cómo hacerlo

Protectores solares para pieles grasas

Los protectores solares nos van a proteger la piel frente a un amplio espectro de radiaciones nocivas para la misma, además de aportar hidratación. Atendiendo al solar escogido, vamos a encontrar diferentes beneficios dependiendo de los activos que acompañen a los filtros solares, como activos reparadores, antioxidantes o calmantes, entre otros. Pero, ¿son todos los solares adecuados para todo tipo de pieles? ¿puedo usar el mismo solar que mi pareja, aunque tengamos una piel totalmente diferente? ¿cómo diferencio el solar más adecuado para mi tipo de piel? No te preocupes, te daré las claves para escoger el solar que mejor se adapte a tu tipo de piel.

‘’No uso protector solar porque tengo la piel grasa y me da la sensación de que todos me dejan la piel brillante y con un exceso de sebo’’. Quizás sea una de las frases que más escucho en recomendación cosmética. Para empezar, hay que recordar que el protector solar es indispensable para mantener una piel sana y joven, ya que en torno al 80% del envejecimiento cutáneo se produce por la radiación solar. Y para continuar, hay que saber que el exceso de radiación puede ser un problema para las pieles grasas, ya que pueden producir quemaduras que deriven en brotes acneicos. Existen protectores solares que funcionan espectacular en pieles grasas, con propiedades matificantes (reguladoras de la producción de sebo) y texturas ultra fluidas con un mínimo aporte de grasa.

Una piel grasa tiene unas características bien definidas. Es una piel gruesa, menos vulnerable a factores externos, con poros visibles y textura untuosa. Va a desarrollar brillo a lo largo del día y se puede generar un estado de deshidratación ya que en algunos casos se evita el uso de cosméticos por la sensación grasa que aportan. En estas pieles es muy importante evitar la toma excesiva de sol, ya que, en caso de quemaduras, se puede producir un brote de acné. Atendiendo a estas características, ¿Qué protector solar tengo que usar?

Uno de los aspectos fundamentales a la hora de escoger el protector solar adecuado para una piel grasa es su textura. En los últimos años los laboratorios te facilitan mucho el solar adecuado con líneas específicas para diferentes tipos de piel, como la gama anti brillo de La Roche Posay o la gama Ultra Mat de Avène. Si no es así, debes saber que las texturas que mejor se adaptan a las pieles grasas son las fluidas o los cremageles, preferentemente oil-free y no comedogénicas (que no produzcan obstrucción del poro).

Las texturas que mejor se adaptan a las pieles grasas son las fluidas o los cremageles, preferentemente oil-free y no comedogénicas

Una crema es un sistema heterogéneo que tiene dos fases, generalmente una acuosa y una oleosa. Las cremas suelen tener un 50% de fase acuosa y el otro 50% de fase oleosa, sin embargo, las texturas más fluidas y los cremigeles tienen un contenido graso menor al 20%, lo que resulta ideal para las pieles grasas. Además, muchos de los solares formulados para pieles grasas tienen un acabado seco, lo que disminuye la untuosidad al máximo facilitando la reducción del brillo después de la aplicación.


¿Te interesan nuestras ofertas?
Inscríbete en nuestra newsletter y recibe promociones exclusivas

Puedes darte de baja en cualquier momento.


Y si las texturas cremosas no son lo tuyo, puedes escoger protectores solares compactos o en polvo. Estos productos son preparados sólidos que no suelen contener perfumes y que ayudan a absorber el exceso de grasa, matificando la piel sin obstruir los poros. Estos solares se aplican mediante toques y dan un toque de color, por lo que puedes utilizarlos como maquillaje y protección solar al mismo tiempo.

Una vez que tengas tu fotoprotector ideal para tu tipo de piel, es importante saber cómo usarlo correctamente. La cantidad ideal de producto a usar es de 2 miligramos por centímetro cuadrado; esto es, una cuchara de café aproximadamente para el rostro. Recuerda aplicar el solar 30 minutos antes de la exposición al sol, de manera uniforme en la superficie a proteger. Si te mojas la piel y el solar no es resistente al agua, recuerda reaplicarlo tras cada baño. Y, por último, y no menos importante, recuerda que una vez abierto, el protector solar tiene un periodo después de apertura válido entre 9 y 12 meses, el protector solar del año anterior puede no protegerte de una manera correcta, por lo que deberás sustituirlo por uno nuevo.

Y a ti, ¿qué protector solar te gusta más para las pieles grasas? ¿Tienes alguna duda sobre solares para piel grasa? ¡Cuéntame en los comentarios!

Escrito por
Antonio Lopez, Farmacéutico

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada y máster en Cosmética y Dermofarmacia. Pienso que cuidarte la piel es cuidarte a ti mismo. Me divierte aprender sobre el mundo beauty y plasmarlo en líneas. Si mejoras tus conocimientos sobre cosmética, esto ya habrá valido la pena.

Ver todos los artículos
Deja una respuesta

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .
Escrito por Antonio Lopez, Farmacéutico


¿Te interesan nuestras ofertas?
Inscríbete en nuestra newsletter y recibe promociones exclusivas

Puedes darte de baja en cualquier momento.