Portada » Manchas y cicatrices del acné: cómo tratarlas y eliminarlas

Manchas y cicatrices del acné: cómo tratarlas y eliminarlas

manchas acne

El acné es una enfermedad (aunque yo prefiero denominarlo como alteración) de la piel que, en mayor o menor grado, hemos sufrido (casi) todos en algún momento de nuestra vida, sobre todo en la adolescencia, pero también en la edad adulta, afectando sobre todo a mujeres, debido a su componente hormonal.

Todos recordamos la aparición en nuestro rostro de esas temidas lesiones, coloquialmente conocidas como ‘’granos’’ o ‘’espinillas’’, que, en su momento, producían un alto impacto psicológico y que para muchos fue el comienzo del uso de productos cosméticos para cuidar la piel. Y aunque para unos sea una alteración que quedó superada en su momento, para otros sigue siendo una de las mayores problemáticas a las que se enfrentan a la hora de lucir una piel sana. 

Podemos definir el acné como una alteración de las glándulas de la piel que da lugar a lesiones, que pueden ser no inflamatorias, ser inflamatorias o con cicatriz, y que en la inmensa mayoría de los casos se dan en el rostro y en la parte superior del tronco. 

¿Cómo y por qué se produce el acné?

De manera simplificada y sencilla (puedes profundizar sobre el tema en nuestro post sobre causas y tipos de acné), el desarrollo del acné se produce por los siguientes factores:

  1. Se segrega una mayor cantidad de sebo por un incremento de los andrógenos (hormona sexual) que se desarrolla en el interior de los folículos.
  2. El exceso de sebo junto con el crecimiento anormal de las células de la piel provocan un tapón en el folículo y el exceso de sebo queda almacenado.
  3. Este exceso de sebo, la falta de oxígeno por la obstrucción y el crecimiento anormal de la célula forman el cóctel perfecto para que una bacteria (Cutibacterium acnes) colonice la zona.
  4. La bacteria provoca lesiones en las paredes del folículo dando lugar a inflamación y posterior lesión acneica.

Pero, ¿todas las lesiones del acné son iguales? Lo cierto es que no, ya que existen diferentes lesiones acneicas como comedones, pápulas, pústulas, nódulos, quistes y cicatrices, que dependen de varios factores, como la obstrucción del poro, la aparición de inflamación, el contenido glandular, etc.

En el post de hoy analizaremos a fondo las lesiones acneicas que pueden desarrollar manchas y cicatrices, y, sobre todo, cómo tratarlas de la mejor manera posible. 

¿Cuál es la diferencia entre las marcas de acné y las cicatrices?

Podríamos decir que las marcas del acné son propiamente cicatrices. La diferencia reside en que la cicatriz, tal y como la conocemos, proviene en su mayoría de una lesión traumática, mientras que las marcas del acné son cicatrices producidas por la propia lesión acneica, en casi todos los casos debidos a la manipulación de la lesión (aunque en algunos casos la lesión acneica va intrínsecamente unida a la aparición de una cicatriz, con o sin manipulación por el individuo)

¿Qué provoca estas manchas y cicatrices? Tipos

Las lesiones acneicas que no son correctamente tratadas pueden dar lugar a manchas y cicatrices, sobre todo si se manipula la lesión (seguro que alguna vez has apretado una espinilla o rascado un grano). Cuando se manipula una lesión acneica, en la mayoría de los casos el folículo se destruye y se produce una reacción inflamatoria que da lugar a una cicatriz. Estas cicatrices pueden ser:

  • Eritematosas, cuando poseen una coloración rosada.
  • Atróficas, cuando se produce una depresión en la piel profunda y aparecen ‘’huecos’’ de distinto grosor, conocidas coloquialmente como las marcas del acné.
  • Hiperpigmentadas, si seguimos manipulando, se produce una inflamación continua de la zona, produciendo una respuesta de los melanocitos lo que provoca la aparición de una mancha en la piel.

Tratamientos cosméticos para eliminar las marcas y manchas de acné

Te soy sincero: un tratamiento cosmético va a mejorar mucho las marcas de acné leves y las manchas, pero si tienes marcas profundas de acné, se pueden usar de manera complementaria a otros tratamientos como láser o tratamientos farmacológicos tópicos.

Para las marcas de acné se utilizan activos queratolíticos y exfoliantes, es decir, aquellas moléculas que poco a poco van renovando la superficie de la piel y esta renovación iguala o disimula la superficie epidérmica. Recomiendo el uso diario de ácidos como el salicílico, con capacidades exfoliantes que ayuda a normalizar la textura de la piel. Y como no, el uso del retinol nos ayudará a renovar profundamente el estrato córneo para así eliminar las marcas producidas por las lesiones acneicas.

Antes de entrar en nuestras recomendaciones, dos reglas de oro: 

  • Al iniciar el tratamiento, es posible que se produzca un aumento de las lesiones acneicas en tu piel. Esto ocurre porque el producto actúa sobre lesiones ocultas que no vemos, por tanto, dale un tiempo a tu tratamiento y no lo abandones, lo agradecerás con el tiempo. 
  • La radiación UV aumenta la producción de sebo, que intensificará la aparición de acné, que favorece la aparición de marcas y manchas, y estas últimas se intensificarán por la radiación solar. Para salir de este círculo no hay nada mejor que utilizar protección solar a diario, siempre con texturas oil-free. Y recuerda, por mucho que te digan lo contrario, la exposición al sol no mejora el acné.

Mis tratamientos favoritos para el tratamiento de las marcas de acné son:

La Roche Posay Effaclar Sérum: es un peeling diario que combina tres ácidos (glicólico, salicílico y lipo-hidroxi) y que trata tanto el acné como las marcas que pueda dejar en la piel. Ayuda a desobstruir los poros y a reducir las líneas de expresión

Neostrata Citriate Home Peeling: un peeling ‘’cañero’’ en discos impregnados que combina ácido glicólico y ácido cítrico en altísima concentración para alisar la piel, unificar el tono y reducir las marcas irregulares del estrato córneo. Eso sí, de uso semanal y con fotoprotección obligada el día posterior a su uso.

SkinCeuticals Blemish + Age rutina: si combinas limpiador, tónico y sérum de la gama Blemish + Age no habrá marca ni acné que se te resista. Esta línea combina ácidos antiinflamatorios, renovadores y exfoliantes que trabajarán de manera holística las líneas de expresión, el acné y las marcas que puedas tener en tu piel. Un tratamiento TOP de uso diario para decir adiós a cualquier marquita y lucir una epidermis lisa.

¿Cuál es tu producto favorito para tratar las marcas de acné? ¿Has conseguido reducirlas con algún tratamiento? Contacta conmigo para cualquier información que necesites.

Escrito por
Antonio Lopez, Farmacéutico

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada y máster en Cosmética y Dermofarmacia. Pienso que cuidarte la piel es cuidarte a ti mismo. Me divierte aprender sobre el mundo beauty y plasmarlo en líneas. Si mejoras tus conocimientos sobre cosmética, esto ya habrá valido la pena.

Ver todos los artículos
Deja una respuesta

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .
Escrito por Antonio Lopez, Farmacéutico


¿Te interesan nuestras ofertas?
Inscríbete en nuestra newsletter y recibe promociones exclusivas

Puedes darte de baja en cualquier momento.