5 cremas (y aceites) para prevenir las estrías durante el embarazo

5 cremas (y aceites) para prevenir las estrías durante el embarazo

Tabla de contenido

    Es uno de los problemas de la piel más comunes durante el embarazo, y no se debe ver sólo como un problema cosmético ya que pueden llegar a ocasionar alteraciones psicológicas y funcionales. La estría, esa línea de color blanquecino y textura irregular que puede aparecer sobre todo en abdomen y caderas (aunque también en muslos, mamas y glúteos) es una alteración de la piel que alcanza unas cuotas de prevalencia muy altas durante el periodo de gestación de la mujer debido al rápido estiramiento de la piel y a la influencia hormonal.

    Las estrías, después de un tiempo, se vuelven blancas y con apariencia de cicatriz, moderadamente profundas y con una textura diferente a la de la piel normal. Pueden venir acompañadas de picor o una molesta sensación de tensión.

    Estudios clínicos ponen de manifiesto que la aparición de estrías durante el embarazo puede llegar al 88% de mujeres, contando como estrías a defectos tempranos y aislados hasta cambios graves en la piel. Por eso, es fundamental conocer por qué se producen, cómo diferenciarlas y, sobre todo, qué debemos hacer para prevenirlas, ya que el mejor tratamiento en estos casos es mantener la piel sana e hidratada para evitar su aparición ¿Quieres conocer más sobre estrías y embarazo? Allá vamos.

    Estrías durante el embarazo, ¿Cuáles son sus causas?

    Las estrías se producen como consecuencia de una rotura y pérdida parcial de fibras de colágeno y elastina, proteínas fibrosas responsables de la cohesión de la piel. Durante el embarazo, esta rotura es causada por el estiramiento de la piel de manera muy rápida, en mayor caso, y por la influencia de diferentes hormonas, como los estrógenos y en menor grado la cortisona.

    En este periodo de gestación, hay un aumento de los niveles de estrógenos que producen varios efectos que favorecen la aparición de estrías: un efecto de retención de contenido de agua de los tejidos, aumentando el volumen y por consiguiente la tensión entre ellos, y un efecto de debilitamiento de las fibras de colágeno y elastina. Por otro lado, los estrógenos estimulan la aparición de cortisona, que va a afectar negativamente a la síntesis de colágeno y elastina.

    En cuanto al estiramiento de la piel, se produce un aumento del tejido conjuntivo y una rotura de las proteínas de sostén de la dermis. Todo ello hace que aparezcan las temidas estrías, jugando un papel importante el estado en el que se encuentre la piel (a peor estado, mayor probabilidad de aparición de estrías). 

    Cómo prevenir las estrías durante el embarazo

    Como no podemos controlar el aumento o disminución de la actividad hormonal de nuestro cuerpo, la única manera de prevenir estrías durante el embarazo es mantener la piel en unas condiciones óptimas de salud.

    Se recomienda el uso de cremas y aceites antiestrías hidratantes y nutritivos, que mejoran la hidratación y elasticidad de la piel para reducir y minimizar su aparición.

    Estudios clínicos demuestran que el uso de productos tópicos como cremas y aceites mostraron una menor incidencia de padecerlas. 

    5 antiestrías recomendados por nuestros farmacéuticos

    ¿Cuál sería el antiestrías ideal? Aquel que sea capaz de mantener la piel sana, hidratada y elástica, favoreciendo la síntesis de colágeno y elastina y disminuyendo su degradación. Hemos analizado diferentes marcas y productos y nuestros favoritos son:

    Trofolastin Anti Estrías: quizás sea el producto más utilizado y con mejores resultados del mercado. Trofolastin es una crema de uso diario indicada en prevención de estrías con acción regenerante, cicatrizante y reparadora. Previene y reduce la formación de estrías hasta en un 89%, clínicamente demostrado, y además es compatible con la lactancia. Puedes aplicarla dos veces al día mediante un ligero masaje en las zonas más comprometidas de tu piel.

    Rilastil Smagliature Antiestrías Crema & Ampollas: crema emoliente e hidratante que nutre la piel y promueve la elasticidad. Es perfecta para prevenir las estrías que puedan aparecer durante el embarazo; además, su tratamiento de choque con ampollas va a minimizar las estrías en aquellas situaciones más propensas a desarrollarlas, tras su uso continuado durante 10 días y luego en días alternos.

    Somatoline Antiestrías Prevención y Corrección: dos productos para neutralizar la aparición de estrías o minimizar su apariencia. La crema preventiva mejora la elasticidad de la piel gracias a la vitamina E, aceite de jojoba y extractos naturales. El sérum reparador reduce y despigmenta las estrías ya existentes tras su uso continuado de 8 semanas. 

    Weleda Aceite Masaje Antiestrías: alternativa súper natural en forma de aceite para prevenir y reducir las estrías en cualquier zona de aparición. Su fórmula contiene aceites de almendra dulce, jojoba y germen de trigo que confieren una nutrición e hidratación a la piel intensa.

    Aceite de Rosa Mosqueta: si buscas una alternativa 100% natural y el uso de un aceite vegetal sin aditivos para el tratamiento de las estrías, el aceite de rosa mosqueta es tu producto. Mejora la elasticidad de la piel, reduciendo de manera notable no sólo las estrías, sino también manchas, cicatrices o quemaduras. Úsalo de uno a tres meses y verás resultados espectaculares en tu piel.

    ¿Cuál es tu antiestrías favorito? ¡Escribe en los comentarios!

    Velarde, F. A. M., Pérez, M. Á. S., Moya, C. B., & Michelle, C. (2010). Efecto de una crema hidratante para prevenir las estrías del embarazo. Dermatología Revista Mexicana, 54(5), 273-278.

    Ayala, A. (2000). Las estrías. Etiología, clínica y tratamiento. Offarm: farmacia y sociedad, 19(2), 74-83.

    Suscríbete a la Newsletter

    Puede darse de baja en cualquier momento. Para ello, consulte nuestra información de contacto en el aviso legal.

    Antonio Lopez

    Escrito por:

    Antonio Lopez,

    Farmacéutico

    Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada y Máster en Cosmética y Dermofarmacia por CESIF. 

    Ver todos los artículos

    Consejos relacionados sobre

    Producto añadido a la lista de deseos